Image default

SIN LUZ, SIN AGUA: EL ACOSO A LA EMBAJADA ARGENTINA EN CARACAS QUE DENUNCIAN LOS SEIS OPOSITORES VENEZOLANOS QUE LLEVAN 9 MESES REFUGIADOS EN EL EDIFICIO

 

Alicia Hernández

Título del autor,BBC News Mundo

«La obligación moral de resistir».

Ese es el mensaje que Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de la campaña de María Corina Machado y Edmundo González para las elecciones presidenciales en Venezuela del pasado 28 de julio, tiene fijado en su perfil de X.

Él y otros cinco opositores venezolanos llevan nueve meses refugiados en la embajada de Argentina en Caracas.

Acudieron a la embajada el 20 de marzo, después de que la Fiscalía de Venezuela, afín al gobierno, los acusara de delitos como «conspiración» y «traición a la patria».

Argentina admitió en un comunicado haberlos acogido «con el respaldo de la inviolabilidad consagrada en la Convención de Viena, de la cual ambas naciones, Argentina y Venezuela, son signatarias».

Desde agosto, sin embargo, la embajada está bajo la protección de Brasil después de que el gobierno de Nicolás Maduro revocara a los diplomáticos argentinos la autorización de permanecer en el país. Las autoridades alegan que desde la sede diplomática se planificaron supuestos actos terroristas por parte de los asilados.

En estos 9 meses, la oposición venezolana y los mismos asilados en la embajada han denunciado el asedio a la sede diplomática de diversas formas.

Desde hace unas semanas denuncian que están sin suministro eléctrico y, por tanto, sin agua.

Centenares de personas han sido detenidas antes y después de las elecciones de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE), con una mayoría de miembros nombrados por el oficialismo, dio por ganador a Maduro sin mostrar resultados.

La oposición denunció fraude tras publicar más del 80% de las actas, que evidenciaban un claro triunfo de González.

El candidato tuvo que salir del país y está ahora en España.

María Corina Machado, líder de la oposición que fue inhabilitada para las elecciones, está en la clandestinidad.

Como otros muchos más, ambos están acusados de «traición a la patria», entre otros delitos.

Seis de esos opositores acusados siguen refugiados en la embajada argentina sin saber cuánto más podrán resistir.

Leer más: https://www.bbc.com/mundo/articles/c77jvvxrylzo

 

Noticias Relacionadas

MUJER PRACTICA YOGA ‘LIBRE’ PERO CAE DESDE UN BALCÓN A UNA ALTURA DE 25 METROS

Guille Herrera

AL MENOS 26 MUERTOS Y DECENAS DE DESAPARECIDOS DESPUÉS DEL COLAPSO DE UN GLACIAR AL NORTE DE INDIA

Guille Herrera

FIEBRE ROSA: LAS DIVERTIDAS IMÁGENES DE LOS FANS DE BARBIE EN EL ESTRENO DE LA TAQUILLERA PELÍCULA

Guille Herrera

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto Aceptar .