20.5 C
Morelia, MX
16 junio, 2024
Image default

MICHOACÁN, UN EJEMPLO DE INCLUSIÓN PARA COMUNIDAD LGBTTTIQ+: CELESTE ASCENCIO

 

  • Celebra firma de convenio entre la Secretaría de Gobierno y la Secretaría del Bienestar de Michoacán para fortalecer inclusión de comunidad LGBTTTIQ+
  • Urge capacitación en registros civiles municipales en materia de diversidad sexual

Morelia Michoacan, abril de 2022.- Michoacán es un ejemplo de inclusión y respeto a los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, remarcó la diputada federal, Celeste Ascencio Ortega, luego de que las secretarías de Gobierno y Bienestar firmaran un convenio de colaboración para agilizar trámites de cambio de identidad y la celebración de matrimonios igualitarios.

La diputada federal emanada de Morena reconoció la disposición mostrada por parte del Gobierno de Michoacán para establecer una agenda más inclusiva, donde se priorizarán los derechos de las comunidades lésbicas, gays, bisexuales, transgénero, transexual, travesti, intersexual y queer.

“En un hecho sin precedentes, el Gobierno de Michoacán estableció una agenda que contempla la inclusión de la comunidad LGBTTTIQ+, cosa que no se había hecho por gobiernos que sólo promovieron nuestra relegación”, subrayó.

A partir de la firma del convenio entre las dependencias antes citadas, resaltó la urgencia de que se establezcan capacitaciones en los ayuntamientos de Michoacán en materia de diversidad sexual, bajo la intención de que el paso que dio el Ejecutivo estatal se replique en las autoridades municipales.

La diputada Celeste Ascencio se dirigió a los firmantes del convenio: Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno, así como a Carolina Rangel, secretaria del Bienestar; para ofrecerles su respaldo desde la Cámara de Diputados, a fin de seguir fortaleciendo dicha agenda de inclusión.

 

Noticias Relacionadas

ESTE SÁBADO, ADOPCIÓN DE MASCOTAS Y VENTA CON CAUSA EN EL BOSQUE CUAUHTÉMOC

Guille Herrera

LA SEGURIDAD LO ES TODO; NO CESAN LAS TAREAS PREVENTIVAS DEL BLINDAJE MORELIA

Guille Herrera

MUJERES INDÍGENAS, EN DEFENSA Y LUCHA POR EL AGUA Y EL TERRITORIO: SEIMUJER

Guille Herrera

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto Aceptar .