30.5 C
Morelia, MX
5 junio, 2023
Image default

IMPULSAN LA CIENCIA DESDE LAS LENGUAS MATERNAS

 

San Felipe los Alzati, municipio de Zitácuaro, a 12 de Marzo de 2019.- Como parte de las actividades desarrolladas en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el Gobierno del Estado a través del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, presentó una edición especial de libros gratuitos en Otomí y Náhuatl, mismos que se suman al tiraje en Purépecha.

José Luis Montañez Espinosa, Director General del ICTI, destacó que las publicaciones forman parte del Programa Anual de Lectura Científica, que cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

En un sencillo acto realizado en la Escuela Primaria “Vicente Guerrero”, perteneciente a la comunidad de Agua Blanca, Montañez Espinosa entregó 200 libros en idioma Náhuatl a escuelas de nivel básico, y 200 más en lengua Otomí, igualmente del nivel básico, para la región de Lázaro Cárdenas.

Señaló que, con estas ediciones, se beneficiarán de manera directa 800 alumnos pertenecientes a 20 centros educativos.

Los libros contienen temas variados de biología y química, como: Gigantes invisibles; Descubriendo nuevas especies y Científicos Mexicanos; Agaves y La química en mi jardín, entre otros.

Noticias Relacionadas

AUTOMOVILISTAS PODRÁN RENOVAR SU LICENCIA PARA CONDUCIR SIN MULTAS, HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE

Guille Herrera

MUERE SECRETARIO DE SEGURIDAD DE MICHOACÁN EN DESPLOME DE HELICÓPTERO

Guille Herrera

INICIA IEESSPP CURSO DE JUSTICIA CÍVICA PARA EL SISTEMA PENITENCIARIO EN CAMPECHE

Guille Herrera

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto Aceptar .